[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QFF5GJ4cYcY»][mpc_accordion preset=»preset_0″ content_preset=»_preset_0″ auto_indent=»» opened=»0″ title_font_preset=»mpc_preset_20″ title_font_color=»#333333″ title_font_size=»16″ title_font_transform=»uppercase» title_font_align=»left» title_background_color=»#f5f5f5″ title_padding_divider=»true» title_padding_css=»padding-top:7px;padding-right:10px;padding-bottom:7px;padding-left:10px;» title_margin_divider=»true» title_margin_css=»margin-top:10px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;» hover_title_color=»#ffffff» hover_title_background_color=»#2d70a5″ content_font_preset=»mpc_preset_13″ content_font_align=»left» content_padding_divider=»true» content_padding_css=»padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;» content_margin_divider=»true» content_margin_css=»margin-top:20px;margin-right:30px;margin-bottom:30px;margin-left:20px;» margin_divider=»true» margin_css=»margin-top:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;» mpc_icon__transition=»fade» mpc_icon__icon=»eti eti_arrow_carrot-2dwnn_alt» mpc_icon__icon_color=»#2d70a5″ mpc_icon__icon_size=»20″ mpc_icon__background_color=»#f5f5f5″ mpc_icon__padding_css=»padding:10px;» mpc_icon__hover_icon=»eti eti_arrow_carrot-2right_alt2″ mpc_icon__hover_icon_color=»#ffffff» mpc_icon__hover_background_color=»#2d70a5″ class=»text-justify»][mpc_accordion_tab title=»Foro Zack 2015″][vc_images_carousel images=»5232,5233,5234,5235,5236,5237,5238,5239,5240,5241,5242,5243,5244,5245,5246,5247,5248,5249″ img_size=»990px x 449px» autoplay=»yes»][vc_column_text el_class=»text-justify»]El Foro Empresarial para la Plataforma de Diálogo: Reducción de Emisiones y Oportunidades de Negocios en las Cadenas de Valor del Co-procesamiento en la Republica Dominicana” se celebró los días 18 y 19 de noviembre, del año 2014. Con una participación de más de 300 participantes y visitantes, entre ellos expertos nacionales y internacionales, expositores de servicios y equipos, representantes de todo los niveles de las entidades estatales de todos los sectores relevantes le foro fue un éxito. El foro tenía tres objetivos:
- Crear conciencia pública con respecto a la gestión de residuos y las oportunidades que ofrece esta técnica establecida a nivel mundial y ambientalmente sostenible del coprocesamiento en relacion a ese tema. Como destacar la relación con las políticas nacionales de cambio climático y reducción de emisiones.
- Destacar las oportunidades de negocio del sector privado en relación a selección, preparación, transporte, almacenamiento de residuos y su uso como combustible alternativo en la industria del cemento.
- Mostrar las estructuras de apoyo financiero para la creación de empresas PYMEs relacionadas con los residuos, así como presentar las buenas prácticas y las lecciones aprendidas de los países de América Latina.
El foro logró junto con una agenda atractiva, cual ofreció diferentes actividades innovadoras para recibir y intercambiar informaciones sobre las cadenas de suministro del co-procesamiento, crear las condiciones para la participación del sector privado en el establecimiento de las cadenas de suministro.[/vc_column_text][/mpc_accordion_tab][mpc_accordion_tab title=»Foro Zack 2014″][vc_images_carousel images=»5228,5227,5226,5225,5224,5223,5222,5221,5220,5205,5206,5213,5214,5215,5216,5217,5218,5219,5204,5203,5202,5194,5193,5174″ img_size=»990px x 449px» autoplay=»yes»][vc_column_text el_class=»text-justify»]El Foro Empresarial para la Plataforma de Diálogo: Reducción de Emisiones y Oportunidades de Negocios en las Cadenas de Valor del Co-procesamiento en la Republica Dominicana” se celebró los días 18 y 19 de noviembre, del año 2014. Con una participación de más de 300 participantes y visitantes, entre ellos expertos nacionales y internacionales, expositores de servicios y equipos, representantes de todo los niveles de las entidades estatales de todos los sectores relevantes le foro fue un éxito. El foro tenía tres objetivos:
- Crear conciencia pública con respecto a la gestión de residuos y las oportunidades que ofrece esta técnica establecida a nivel mundial y ambientalmente sostenible del coprocesamiento en relacion a ese tema. Como destacar la relación con las políticas nacionales de cambio climático y reducción de emisiones.
- Destacar las oportunidades de negocio del sector privado en relación a selección, preparación, transporte, almacenamiento de residuos y su uso como combustible alternativo en la industria del cemento.
- Mostrar las estructuras de apoyo financiero para la creación de empresas PYMEs relacionadas con los residuos, así como presentar las buenas prácticas y las lecciones aprendidas de los países de América Latina.
El foro logró junto con una agenda atractiva, cual ofreció diferentes actividades innovadoras para recibir y intercambiar informaciones sobre las cadenas de suministro del co-procesamiento, crear las condiciones para la participación del sector privado en el establecimiento de las cadenas de suministro.[/vc_column_text][/mpc_accordion_tab][/mpc_accordion][/vc_column][vc_column width=»1/3″][corporatepro_sectiontitle layout=»layout2″ title=»Noticias»][vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»1″ style=»load-more» items_per_page=»2″ element_width=»12″ gap=»20″ orderby=»rand» item=»4187″ btn_title=»Leer mås..» btn_size=»sm» grid_id=»vc_gid:1550590181965-c4386fa6-bc97-3″ el_class=»text-justify» taxonomies=»42″][vc_widget_sidebar sidebar_id=»kt-custom-sidebar-news»][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»» css=».vc_custom_1498223884101{margin-top: -15px !important;}»][vc_column width=»6/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1492526539388{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][easy-social-share buttons=»facebook,twitter,google»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]